36 Semanas de Embarazo: Todo lo que Debes Saber

Llegar a la última etapa del embarazo puede ser a la vez emocionante y un poco aterrador. Estar bien informado sobre lo que ocurre durante la semana 36 del embarazo puede ayudar a prepararte mejor para el próximo paso importante. Aquí en El Koala Verde, sabemos que estar en el embarazo es una etapa tan especial, y te ofreceremos toda la información que necesitas saber sobre la semana 36.

En este artículo, explicaremos todos los síntomas y signos típicos que puede experimentar durante la semana 36, así como los cambios pertinentes en el feto y los cuidados maternos que deben tomarse en esta etapa final. Así, la salud de tu bebé y la tuya serán las primeras de nuestras preocupaciones, desde cómo llevar el peso de la placenta hasta cómo aliviar la presión de los huesos pélvicos.

Seguimos el embarazo semana a semana para que tu recorrido hasta el gran día se sacuda en los momentos correctos. Y con esto, damos la bienvenida a la semana 36 con recursos importantes, trucos útiles y una perspectiva de lo que simplemente deberían esperar.

Síntomas y Signos de la Semana 36

Durante la semana 36 del embarazo, quedarán pocas semanas para que el bebé se prepare para nacer. Durante estas últimas semanas, la madre embarazada deberá estar atenta a los cambios que está experimentado su cuerpo. Aquí algunos de los síntomas y signos de la semana 36 de embarazo:

Sensación de presión en la pelvis. Esta sensación es similar a la que siente una embarazada cuando está empezando a trabajar de parto. La sensación se debe al hecho de que el bebé se está preparando para nacer.

Cansancio. Algunas mujeres embarazadas también comienzan a sentirse más cansadas y extenuadas en esta última etapa del embarazo, cuando los niveles hormonales y la mayor presión en la pelvis afectan la calidad del descanso.

Contracciones de Braxton Hicks. Estas suaves contracciones son uno de los síntomas principales de la recta final del embarazo. Estas contracciones ayudan al cuerpo de la mujer embarazada a prepararse para el parto e indican que el cuerpo está madurando para el trabajo de parto.

Movimiento fetal. El bebé se moverá mucho más en esta fase del embarazo, lo cual significa que tanto la madre como el bebé se están preparando para el parto. Es importante que estas movimientos sean factores regulares y no solamente ocasionales.

Aumento de los niveles de flujo vaginal. El flujo vaginal aumenta en esta fase para preparar al cuerpo para el parto. Esto resulta en un aumento en la secreción y los desechos de materia y humedad en el área vaginal. Esto es completamente normal y no debe preocupar a la embarazada

Cambios del Bebé durante la Semana 36

Durante la semana 36 de embarazo, el bebé se encuentra listo para su nacimiento. Está muy activo y todos sus sistemas funcionan con normalidad. En esta etapa su tamaño es es excepcionalmente grande. El bebé alcanza pesos entre los 2.7 y los 4.1 kilogramos, además de tener un tamaño entre medio y dos tercios del largo de un bebé nacido.

En relación a los movimientos, el bebé ya no se mueve tanto como al principio del embarazo. Esto se debe a que el crecimiento óseo reduce el espacio dentro del útero. El bebé duerme advertido, consiguiendo descansar de forma regular.

Los órganos ya se han desarrollado por completo. Los pulmones han alcanzado su madurez suficiente para respirar y el hígado está preparado para funcionar correctamente. El sistema digestivo ya está preparado para procesar el alimento y los riñones están listos para procesar el líquido. El cerebro todavía se está desarrollando, aunque el bebé ya tiene reflejos sencillos.

Durante la semana 36, el bebé se prepara para salir del útero. Desde ahora, puede nacer en cualquier momento. Tus contracciones pueden comenzar a cualquier momento, así que estar alerta es esencial.

Cuidados Maternos Durante la Semana 36 de Embarazo

Durante la semana 36 de embarazo, si todo va bien, deberías estar preparándote para el nacimiento de tu bebé. Esta semana es importante que sigas tomando las precauciones adecuadas y cuides tanto tu salud como la del bebé. Estos son algunos consejos que debes seguir para estar en óptimas condiciones durante esta etapa.

Dieta Saludable: Es posible que sientas antojos sensibles, como sabor dulces, salados y picantes. Si es así, trata de hacer acopio de alimentos saludables y que contengas las cantidades de nutrientes necesarias para que tu bebé reciba todas las vitaminas y minerales que necesita. Come frutas frescas y nutritivas, verduras, proteínas magras, frutos secos y huevos. Trata también de estar al tanto de la cantidad de calorías que necesitas. Esto te ayudará a mantener un peso saludable antes y después del nacimiento de tu bebé.

Ejercicio Adecuado: A estas alturas de tu embarazo, debes aprender a escuchar a tu cuerpo. El movimiento y el ejercicio regular ayudarán a sentirte mejor, relajarte y liberar estrés durante el embarazo. Puedes hacer actividades como caminata, estiramientos, yoga y embarazo nadar bajo la supervisión de un profesional de la salud. Además, esto te ayudará a aumentar el tono muscular antes del nacimiento. Si experimentas dolores de cabeza, fatiga, mareos o contracciones, debes dejar de ejercitar y comunicarse con tu médico.

Consejos de Salud y Seguridad: Durante la semana 36 de embarazo, debes estar muy atento a cualquier señal de pre el parto. Muchas madres comienzan a tener contracciones a partir de esta etapa. Si notas que tus contracciones son más frecuentes a medida que pasan los días, comunícate inmediatamente con tu médico. Si experimentas molestias en la espalda, dolores agudos en el abdomen o sangrado, deberías buscar ayuda con urgencia. Esto puede ser un signo de que hay algo mal.

Conversa con tu Médico: Si tienes alguna pregunta sobre los cambios físicos que estás experimentando durante esta fase del embarazo, conversa con tu médico. Él podrá escuchar tus preocupaciones y hacerte recomendaciones al respecto. Te ayudará a saber si necesitas realizar algún examen de seguimiento u otra prueba, y podrá darte consejos sobre cualquier duda que tengas acerca del embarazo y la crianza de tu nuevo bebé.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Semanas
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Elkoalaverde

Bienvenidos a nuestra tienda de ropa premamá y de lactancia, de portabebés y de artículos de crianza sostenible, enfocada en las familias. Ofrecemos una zona de lactancia, área de juegos, probador amplio y cambiador. Además, contamos con productos de crianza sostenible. Ven a visitarnos y descubre todo lo que tenemos para ofrecerte.